CICLISMO EN MÉXICO
¿QUE ES EL CICLISMO?
Deporte o ejercicio que se practica en bicicleta y que engloba diversas modalidades, como las de carretera, montaña y pista; en las pruebas ciclistas se compite en velocidad, habilidad o resistencia.
¿COMO ES EL CICLISMO EN MÉXICO?
Siempre espectaculares, las grandes carreras ciclistas en la República Mexicana han marcado por épocas las etapas más ricas de este deporte en el país, como la más popular de ellas. La Vuelta de México, a la que siguieron otras no menos importantes como la Vuelta de la Juventud, la Vuelta Transpeninsular y la Ruta México, entre otras.
En los primeros años de estas grandes carreras, a finales de la década de los 40, parecía no hacer falta mucho más que el entusiasmo y el hambre de triunfo para aprovechar la convicción de un gran patrocinador como lo fue el coronel José García Valseca –en su momento uno de los hombres más poderosos del país-, y lanzarse a la aventura de convertirse en ídolo nacional.
Pero eran los tiempos en los que no sólo el ciclismo mexicano daba personajes para regocijo popular, sino que se completaba con ellos una gran baraja en la que se incluían toreros, beisbolistas, boxeadores, futbolistas y luchadores, principalmente.
Fueron ídolos en una tierra que los arropaba como propios, por su gran esfuerzo y a veces con actuaciones cercanas a la herocidad.
El ciclismo no podía ser la excepción y quedan para la posteridad las grandes hazañas de los entonces jóvenes ciclistas nacionales, surgidos casi todos de las rancherías o de los oficios más humildes.
En todas las ciudades donde iba a pasar la carrera se vibraba de una manera muy especial, en espera de los resultados cotidianos.
Toda la república se movía al ritmo de la caravana ciclista y en cada pueblo, en cada ciudad, se producía una especie de fiesta popular, tan corta a veces como rápido es el paso de los ciclistas, pero que en otras ocasiones provocaron masivos acontecimientos populares.
Jamás se olvidará cuando la gente se apretujaba a la orilla de la carretera y en las metas para ver las legendarias figuras del camino, como Ángel Romero, quien fue el más grande en la Vuelta de México con cuatro títulos de campeón, hasta que se retiró del ciclismo en plena juventud.
¿QUE TIPOS DE CICLISMO HAY?
• Ciclismo en carretera.
• Ciclismo en pista.
• Ciclismo de montaña.
El ciclismo en carrera consiste es una modalidad de Ciclismo de Competición que consiste en Competir en Carretera, a diferencia del Ciclismo en Pista que queda reducido al óvalo del velódromo u otras modalidades que no se disputan sobre asfalto.
El ciclismo en pista consiste también conocido como carreras sobre pista es un deporte de ciclismo que se caracteriza por disputarse en un velódromo, los cuales actualmente tienen una medida del óvalo de 250 metros siempre las medidas son múltiplo del kilómetro.
El ciclismo de montaña consiste considerado un deporte de riesgo, es un ciclismo de competición realizado en circuitos naturales generalmente a través de bosques por caminos angostos con cuestas empinadas y descensos muy rápidos.
Un anécdota mío pues la verdad este deporte si es fácil pero al momento de prácticar descensos a alta velocidad. O por ejemplo el de carrera es muy duro tienes que ir por autopistas subidas muy inclinadas etc.
Dejaré una foto de mi anécdota.
Espero que sea de su agrado el ciclismo en México y en todo el mundo .
ResponderEliminarEstaré dando un poco más de información como se llevan acabo las carreras aqui en México y en todo el mundo
Etc..